Con los tiempos que corren, a Pepa Barrera no le quedó más remedio que apuntarse a un taller de nuevas tecnologías y en dicho taller conoció a Maruxa, que le contó la siguiente historia…
Diba Ramonín el de Pachu.
Pachu la Gordonera, la que facía chalecos con aguya, filo y tixera
A la villa pal mercáu.
A vender cuatro gochinos y a facer unos cuantos recadinos.
Antes d’entamar el camín foi a llavase a un regatu,
que taba detrás de casa.
Un ñarbatu cantaba y la bartola llavaba.
Pues pa dir al mercáu hai que dir llimpiu y aseáu.
Pero como l’agua enllamorgao taba, salio peor qu’entraba.
Maruxa la so muyer, yera moderna y bien progre.
D’eses que van a talleres pa enseñar a les muyeres, mañes y
triquiñueles.
Y nunu d’ellos aprendió a navegar peles redes y nueves tecnoloxies,
sobre satélites y espíes.
«Ramonín», dixo Maruxa, «pon estos calzonciellos que son los de los
domingos. Nun te separes d’ellos, bendíxolos San Roquín, pa que viendas
el gochín.
Tán estampaos con flores, pa que tengan bonos golores, que pa dir al
mercáu , hai que dir bien iguáu».
Dempues, dispidise Maruxa avisólu bien avisáu. «Ten curiáu colo que
faes que vas tar bien vixiláu», dixo Maruxa pa sí.
Mal apañáu vas si pienses que namás tas.
«Yo» ya nun te digo más.
Cuando coló Ramonín, coyó Maruxa la escoba de llimpiar y de tizar cuando
les coses van mal.
Foi pa la tenada yerba y cuando un pocu aparto l’cuadru de mandos
apaeció.
Sentose delantre la tele y dio-y al botonín de prender l’aparatín.
Púnxose bien contenta, porque vio que’l taller que dio, p’algo-y sirvió.
Al calcar el botón conectóse too y empezó la función.
Vio a Ramonín el de Pachu cómo llegaba al mercáu, cómo vendía y feriaba y
cómo la cartera de billetes enllenaba.
Cuando terminó, en cuenta de dir pa casa entró nel chigre Chicuelu pa
quitar el secañu y remoyar el gargüelu.
Nin sé, pero al entrar, yá, daqué sintió, un temblor pel cuerpu que lu respigó.
Taba’l chigre llenu de moces, d’eses que namás con veles dan ganes de
mordeles.
La proa enpitonada y la popa arrecachada.
La bartola llevantóse, de l’allegría que llevó
¡Pero hai madre! «qué paso»
Qu’un calambrazu sintió y la bartola gacha quedó
Ramonín nun s’esplicaba qué yera lo que pasaba
Foi pa un rinconín a echar un traguín de sidra y dexó pasar un cachu, pa
ver si lo que taba gacho volvíase a llevantar.
Volvió averase a una moza y cuando la afalagó, coñu otra vez el
calambrazu y el gatillazu.
Coñu, otra vez y rediez ¿Qué me pasa? Que cuando la bartola s’embala,
paez que Maruxa me llama riéndose a carcaxada
Coñu, otra vez y rediez ¿Qué me pasa? Con solo mirar una moza abrásenme
los coyones y agáchaseme la bartola.
Maruxa díxome «Ten cuidáu que vas tar bien vixiláu»
Rediez, pardiez otra vez, per ónde Maruxa me ve, porque ella bruxa nun
ye.
En casa Maruxa taba morriéndose de la risa por ver a Ramonín
desbraguetáu y d’esa guisa.
Maruxa toa intrigada, dixo ¿hasta ónde voi poder llegar?
Voi tocar un botonín a ver si lo mando a cagar, corrio al retrete Ramón
y cuando se sentó y el canzonciellu baxu, vio los botones brillar y
empezó a recordar lo que Maruxa-y dixo al colar.
«Ten curiéu colo que faes , que vas tar bien vixiláu
¡Cago en tolo que se menea y en los talleres de la escuela!
Los calzonciellos quitó y mui lloñe los tiró.
Volvio al chigre Chicuelu y al final del mostrador taba Gasparón, amigu
de Ramonín , borrachu como una cuba y entonando esti cantarín.
Gasparón tenía una gaita que tocaba con tesón y el paxarín de Gaspara
piaba que yera un primor
Pero un día Gaspara, unos calzonziellos dio-y, y la gaita de Gasparon,
quedó sin fuelle y dexó de tocar al son.
Ramonín y Gasparón diben pel camin, borrachos como una cuba y echando un
cantarín.
Cago nos talleres que faen les muyeres de mañes y triquiñueles,
Cuidao coles que saben de nueves tecnoloxíes, de satélites y espíes,
yá nun pue tase nin dientro, ni fuera casa, tamos toos vixilaos, por
navegar peles redes tantu WhatsApp, tantu Facebook, tantu Table, tantu
Aipac, ta la casa ensin barrer, les cames ensin facer, les vaques ensin
catar y los praos ensin segar.